Huelga en el sector público contra al nuevo proyecto de ley del Código Disciplinario del Gobierno

Publicado en

Los trabajadores del sector público realizan una huelga el jueves 28 de agosto en protesta contra el nuevo código disciplinario del Gobierno, que intensifica la política de criminalización de las luchas y reivindicaciones.

En Atenas, la movilización comenzó con una manifestación masiva en el Antiguo Parlamento y continuó con una marcha hacia el Parlamento. Allí, los manifestantes se enfrentaron a las fuerzas policiales, furgonetas antidisturbios y escuadrones antidisturbios, que establecieron un bloqueo, impidiendo que los trabajadores se dirigieran hacia el Ministerio del Interior. Al mismo tiempo, también se llevaron a cabo movilizaciones en otras ciudades y regiones de Grecia, Tesalónica, Patras, Larisa, Creta y otros lugares.

The new disciplinary code aims to intimidate, discipline, and silence every voice of protest, attempting to put trade union rights “in a cast.” The bill is not an isolated measure but goes hand in hand with the bill introducing the 13-hour workday, integrated into the broader plans of the war economy, which advances repression alongside the intensification of exploitation: 13-hour working days, unpaid overtime, and the deregulation of fixed working hours.

El nuevo código disciplinario tiene como objetivo intimidar, disciplinar y silenciar todas las voces de protesta, intentando «encorsetar» los derechos sindicales. El proyecto de ley no es una medida aislada, sino que va de la mano del proyecto de ley que introduce la jornada laboral de 13 horas, integrado en los planes más amplios de la economía de guerra, que promueve la represión junto con la intensificación de la explotación: jornadas laborales de 13 horas, horas extras no remuneradas y la desregulación de los horarios de trabajo fijos.

No es en absoluto ajeno al contexto internacional actual, marcado por la escalada de rivalidades, la intervención militar y los preparativos para la guerra. El Gobierno griego participa en estos antagonismos y guerras en nombre de la burguesía y de las alianzas internacionales que ha elegido dentro de la UE y la OTAN.

Precisamente por esta razón, el gobierno ataca a quienes luchan y se oponen a esta política: los trabajadores tanto del sector público como del privado que se oponen al gobierno y a la UE, que ven cada día las consecuencias de la guerra, la pobreza y la migración forzada. Estas consecuencias las soporta la clase trabajadora y el pueblo, mientras que el capital sigue obteniendo beneficios.

El Estado se adapta a la economía de guerra al servicio de los sucios planes de la OTAN, la UE y el Estado asesino de Israel. Quieren que los trabajadores permanezcan en silencio, sin voz y sin derechos. Al mismo tiempo, la gente queda desprotegida, sin atención médica, sin educación, indefensa ante los desastres naturales.

Video

Fotos

https://flic.kr/s/aHBqjCsb4Y

More

Sobre el ataque asesino de Israel al Hospital Nasser en Gaza

Sobre el ataque asesino de Israel al Hospital Nasser en Gaza EE.UU., la OTAN y...

Los burócratas de la CES encubren los crímenes de Israel y la UE con “Cartas de preocupación”

Los burócratas de la CES encubren los crímenes de Israel y la UE con...

Manifestación masiva en el puerto del Pireo con motivo de la llegada del crucero Crown Iris

PAME, sindicatos y organizaciones celebraron una manifestación masiva en el puerto del Pireo con...