FSM Colombia: Condena Feroz represion a la justa indignacion popular

Δημοσιεύτηκε στις

NI LAS MASACRES, NI LAS MANIOBRAS DEL RÉGIMEN NARCO-EMPRESARIAL ACALLARÁN LA JUSTA PROTESTA E INDIGNACIÓN POPULAR

La tortura y asesinato del indefenso abogado Javier Ordoñez a manos de una jauría policial, hecho acaecido el pasado 9 de septiembre en Bogotá y difundido en video, generaron una justa y masiva ola de protesta e indignación popular, a su vez, reprimida ferozmente por las fuerzas represivas del Estado y saldada con la masacre de 15 jóvenes inermes, cientos de detenidos y un número aún no determinado de desaparecidos.
Este macabro operativo policial con epicentro en Bogotá evidenció una vez más la naturaleza criminal del régimen narco-fascista imperante en Colombia y puso al desnudo la directiva gubernamental de extender a las grandes urbes la política de sangre y fuego implantada en las zonas rurales del país, donde los cuerpos punitivos del gran capital han perpetrado en lo corrido del año 56 masacres contra núcleos juveniles; lo que se suma a los 10.000 asesinatos cometidos bajo la siniestra figura de los «falsos positivos», a la muerte de 30 niños en bombardeos indiscriminados y a la infernal cadena de violaciones contra niñas menores de edad a manos de la soldadesca uniformada.
Una vez más, el gobierno empresarial de los Uribeños -junto a sus áulicos de la prensa- se apresuró a señalar cínicamente que se trataba de «manzanas podridas» en la institución policial y no de una política estatal aprendida en la tenebrosa Escuela de las América; pero la dolorosa realidad muestra que este nuevo capítulo de terror oficial forma parte de la sistemática política genocida de tierra arrasada; instrumentada hace décadas por los cuerpos punitivos del Estado burgués y cubierta por un vergonzoso manto de impunidad, puesto que los determinadores del genocidio permanecen orondos en sus ubérrimas fincas o en palacetes militares, custodiados y alimentados a expensas del erario público.
Mientras tanto, desde la orilla popular este impetuoso movimiento de protestas de los indignados -protagonizado por vastos sectores de la juventud excluida e inconforme con el «orden» imperante- aparece como la continuación directa del Paro Nacional que estalló de manera fulminante el 21 de noviembre de 2019 (interrumpido por la emergencia sanitaria y paralizado por el reformismo sindical); y, a la vez, con las diferencias lógicas, es una reedición del histórico y exitoso Paro Cívico Nacional del 14 de septiembre de 1977, convocado y dirigido entonces por el movimiento obrero y sindical clasista en un periodo de ascenso de la lucha obrero-campesina-estudiantil y popular.
Como es obvio suponer, esta nueva epopeya de movilización popular plantea varios retos para el movimiento sindical de clase; el más importante a nuestro juicio es que los sectores sindicales y pensionales clasistas tenemos que retomar la iniciativa y participar de manera más decidida y organizada en esta nueva etapa de agudización de la lucha de clases; en tal sentido, las organizaciones afiliadas y amigas de la Federación Sindical Mundial estamos obligadas a actualizar y unificar nuestros Planes de Acción, a brindar la solidaridad oportuna a los sectores en conflicto, a reforzar la labor de concientización de nuestras bases, a estrechar los vínculos internacionalistas de la clase obrera, a multiplicar la movilización en las calles y a ejercer presión en los centros de trabajo para hacer retroceder estas nefastas políticas aplicadas por los diferentes gobiernos y acentuadas durante el periodo de confinamiento sanitario. Tal es la mejor vía para rescatar los derechos laborales arrebatados, defender el patrimonio nacional-estatal amenazado y crear condiciones para una transformación político-social que permita tomar las riendas de la Nación en favor de la dignificación y el progreso de las masas laboriosas. Así que manos a la obra.

Περισσότερα

Seko Tunnelbanan, Klubb 111 the union for the workers in Stockholm´s metro condemns the attempt to intimidate the labour movement

Hands off the president of the ENEDEP Dockworkers Union! Seko Tunnelbanan, Klubb 111 the union for the workers...

Solidarity Message from Nakliyat-İş Union to PAME and ENEDEP Dockworkers

Nakliyat-İş Union strongly condemns the prosecution against the president of the ENEDEP Dockworkers Union...

WFTU Solidarity Message with ENEDEP Dockworkers Union

The World Federation of Trade Unions strongly condemns the new unacceptable prosecution against militant...