Manifestación masiva de sindicatos en la Feria Internacional de Tesalónica el sábado 6 de septiembre

Publicado en

Una de las manifestaciones más grandes y militantes de los últimos años sacudió la Feria Internacional de Tesalónica (TIF) el sábado 6 de septiembre.

Miles de trabajadores, agricultores, autónomos, estudiantes y escolares de Tesalónica y las regiones circundantes inundaron las calles con sus consignas y banderas, dando la respuesta más contundente posible a las políticas del Gobierno, el capital y la UE.

Exigieron la retirada inmediata del monstruoso proyecto de ley antilaboral que establece una jornada laboral de 13 horas y expresaron sus justas demandas:

Jornada laboral de 7 horas, semana laboral de 5 días, semana laboral de 35 horas, aumentos salariales, firma y aplicación de convenios colectivos, restablecimiento de los salarios 13 y 14 para los trabajadores del sector público y de las pensiones 13 y 14 para los jubilados.

Denunciaron la provocación del gobierno, que gasta más de 25 000 millones de euros en la maquinaria bélica de la OTAN y sus aliados, mientras las escuelas abren con miles de plazas docentes vacantes, los hospitales están desbordados por la escasez de personal médico y la mitad del país arde en llamas por los incendios forestales, sin medidas de prevención ni infraestructura

Con una fuerte voz de solidaridad, se solidarizaron con el heroico pueblo de Palestina, condenando al estado asesino de Israel y la participación del gobierno griego en la alianza estratégica con él, apoyada por todos los partidos burgueses.

La manifestación también apuntó contra los dirigentes comprometidos de GSEE y ADEDY, que reclaman «más Europa» cuando todas las leyes antiobreras de Grecia son la fiel aplicación de las directivas de la UE. Son los mismos dirigentes que elogiaron las anteriores leyes antiobreras, se negaron a convocar huelgas y, cuando lo hicieron, intentaron socavarlas. Siguen sembrando ilusiones, promoviendo el «diálogo social» como solución, en plena consonancia con la línea de la CES.

La consigna «Ni un solo sacrificio por los beneficios de los monopolios, ni un solo sacrificio por los halcones de la guerra de la UE y la OTAN» marcó la pauta.

Los sindicatos declararon que la lucha se intensificará de forma decisiva, con el objetivo de organizar una huelga nacional a finales de septiembre. Se fijó el siguiente hito militante: la manifestación en Atenas el lunes 8 de septiembre contra el monstruoso proyecto de ley antiobrero que propone la jornada laboral de 13 horas.

Fotos

https://flic.kr/s/aHBqjCtjL3

Video

Momentos de la masiva menifestación

 

 

More

Solidaridad con PEO y los trabajadores de Chipre por la huelga del 11 de septiembre

PAME expresa su solidaridad con la Federación Panchipriota del Labor (PEO) y los trabajadores...

Solidaridad con los trabajadores del metro de Londres y su huelga

PAME expresa su solidaridad con los trabajadores del metro de Londres y su sindicato...

Solidaridad con la lucha de los trabajadores de Francia y su huelga del 10 de septiembre

El Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME) expresa su solidaridad con los trabajadores...