!Somos seres humanos, no máquinas¡
¡Rechazamos el proyecto de ley de deshumanización!
La huelga general nacional de ayer, 1ro de Octubre ha enviado un mensaje claro: rechazamos el proyecto de ley del gobierno de Nueva Democracia para la deshumanización de los trabajadores. Así lo ha confirmado la participación masiva en la huelga, el cierre de cientos de fábricas y otros lugares de trabajo, y las enormes manifestaciones de huelga. Esta monstruosidad, que aplica las directivas de la UE sobre la «flexibilidad del tiempo de trabajo» y da rienda suelta a los apetitos inhumanos de los empresarios, no debe atreverse a llegar al Parlamento. ¡Nuestra respuesta será aún más contundente con una nueva huelga general!
La participación masiva en la huelga y las manifestaciones expresa la indignación acumulada que existe contra toda la política antipopular que ha convertido los lugares de trabajo en escenarios de muerte. Contra la subida vertiginosa de los precios que devora los ingresos de la gente, contra el sistema sanitario convertido en un bien de lujo, contra las escuelas que han abierto con miles de plazas vacías y unos costes insoportables para la educación de nuestros hijos. Contra las pensiones recortadas que no son suficientes para una vida digna en la vejez.
También expresó la oposición a la participación de nuestro país en sangrientas guerras imperialistas y al apoyo del Gobierno griego al carnicero Netanyahu y al Estado asesino de Israel, que está cometiendo un genocidio contra el pueblo palestino. Oposición a los abultados presupuestos estatales para los gastos bélicos de la OTAN, mientras que la vida humana se considera desechable, como lo demuestra el crimen de Tempi.
Hoy, más de 400 sindicatos han expresado su indignación ante el encubrimiento del Gobierno y la justicia, que niega a las familias de las víctimas y al huelguista de hambre Panos Routsis el derecho a exhumar a sus hijos para investigar las causas de su muerte. El juego está amañado. ¡La justicia se impondrá gracias a nuestra lucha! ¡Estamos con ellos hasta el final!
Ahora la lucha debe fortalecerse de forma aún más decidida por una vida con derechos modernos, contra la explotación y la barbarie de la guerra. Por una jornada laboral de 7 horas, una semana laboral de 5 días y una semana laboral de 35 horas con aumentos salariales y de las pensiones, tal y como lo permite el desarrollo de la ciencia y las fuerzas productivas. Por la financiación estatal de la salud, la educación y el bienestar social, no por los mataderos de la guerra.
Todos en los sindicatos, todos en la lucha. Intensificaremos la lucha con una nueva huelga si el Gobierno se atreve a llevar esta nueva monstruosidad antisindical al Parlamento.
Video
FOTOS